QUÉ ES TERAPIA OCUPACIONAL
Terapia ocupacional es una profesión de la rama socio- sanitaria, cuya función es prevenir y disminuir las consecuencias producidas por un trastornos físico, psíquico, sensorial o social, realizando un plan de tratamiento personalizado, con el objetivo de alcanzar el mayor grado de autonomía posible en su vida diaria, favoreciendo la recuperación de la enfermedad mediante la actividad propositiva, promoviendo el bienestar para la mejora de la calidad de vida de la persona.
ADULTO Y PERSONAS MAYORES
A medida que nos hacemos mayores, estamos más expuestos a desarrollar enfermedades relacionadas con los estilos de vida y/o con la trayectoria profesional y personal. Encontrarse en una situación de enfermedad crónica o aguda conlleva importantes consecuencias en el terreno personal, entorno familiar y social de aquellos que lo padecen así como de sus cuidadores principales.
CÓMO TRABAJAMOS DESDE TERAPIA OCUPACIONAL CON ADULTOS Y MAYORES
Desde Terapia Ocupacional nos encargamos de desarrollar un plan de intervención individualizado y adaptado a la persona con el objetivo de conseguir el mayor grado de independencia en su día a día. Se pretende potenciar al máximo las capacidades funcionales, suplir los déficits de la lesión, de esta manera logrando la integración de la persona en su entorno.
Los objetivos serian: minimizar los déficits físicos-funcionales, prevenir complicaciones, entrenamiento y reeducación en las actividades básicas de la vida diaria (aseo, vestido, trasferencias,…), estimulación y reeducación sensorial, adaptaciones en el hogar (entorno accesible).
TRATAMIENTOS
- Lesiones articulares, Tendinosas y nerviosas (traumáticas y/o compresivas)
- Amputaciones
- Artrosis- Artritis
- Parkinson, Esclerosis Múltiple, ELA
- Accidente cerebro vascular (Ictus), Traumatismos Craneoencefálico
- Lesiones medulares
- Demencias: Alzheimer, Cuerpos de lewy
- Parálisis cerebral