¿CÓMO TRABAJAMOS EN TERAPIA OCUPACIONAL?
El Área de Terapia Ocupacional tiene como objetivo principal reducir el estado de discapacidad, favorecer el aprendizaje, aumentar la calidad de vida y potenciar la independencia en las actividades de la vida diaria.
NUESTRO ENFOQUE
Entendemos que, la etapa del desarrollo en la que se encuentre una persona o el origen de su problemática, exigen diferentes formas de ver las dificultades. Por eso, ajustamos la intervención a cada persona, teniendo en cuenta su historia y a sus metas futuras. Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos trabaja en sesiones individuales o grupales.
En las sesiones individuales, centradas en actividades como el control de la atención, las primeras habilidades motoras, sensoriales y perceptuales, se trabajan áreas como:
- Habilidades de organización.
- Estrategias de regulación sensorial.
- Escritura.
- Equilibrio y coordinación.
- Manejo de la ansiedad centrado en tareas.
- Actividades de la vida diaria y patrones de desempeño ocupacional.
- Actividades habilitadoras según las dificultades encontradas.
En las sesiones grupales, se desarrolla un trabajo entre iguales a través de un entorno de apoyo. Así, fomentamos el compromiso, la participación y permite a los niños/as, adolescentes y adultos desarrollar las habilidades interpersonales positivas, como:
- Habilidades de interacción social.
- Habilidades de procesamiento y motoras
- Autoestima y autoconcepto. Identificación con el rol.
- Actividades de participación social e identificación con el grupo.
CONTACTO
Teléfono: 91 488 89 28 – 91 488 89 29
Whatsapp: 692 65 96 36
Correo electrónico: clinica.citas@urjc.es