Los niños saharauis y bielorrusos del Programa “Vacaciones en Paz” acuden a Clínica Universitaria de la URJC
La Fundación de la Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos recibe la visita de 30 menores de origen saharaui y bielorruso del programa “Vacaciones en paz”. Todos los niños, han sido atendidos y tratados por un aquipo de veinte profesionales formado por alumnos y profesores, que han tratado sus problemas de salud bucodental de manera gratuita.
Camilo Ramírez, odontólogo voluntario, señala que los niños saharauis presentan pigmentaciones marrones que en algunos casos alteran la composición del esmalte favoreciendo la aparición de caries, por lo que el objetivo de la intervención ha sido evitar su aparición a través de selladores y frenar su progresión en temporales para evitar que afecten en los dientes permanentes.
En el caso de los niños bielorrusos, la destrucción de los dientes, debido a lesiones cariosas de gran magnitud, ha sido principalmente el problema. En este caso, los tratamientos han sido más agresivos, con extracciones de dientes temporales y obturaciones para procurar mantener dientes permanentes.
Este año, por primera vez, los niños que han asistido a Clínica Universitaria de la URJC han disfrutado, además, de juegos y actividades desarrolladas por el Área de Psicología y de Terapia Ocupacional con los que se ha fomentado la integración y las habilidades sociales de los dos grupos.
La iniciativa de participación se ha llevado a cabo mediante un Convenio de Colaboración promovido por D. Javier Ramos López, rector de la Universidad Rey Juan Carlos y D. Manuel Robles Delgado, alcalde del ayuntamiento de Fuenlabrada, con el que se pretende no solo apoyar, si no además participar de manera activa en el programa “Vacaciones en Paz” que organizan la Parroquia Nuestra Señora de Belén y la Asociación Río de Oro.

Un comentario Agrega el tuyo