RECURSOS PARA CONTROLAR LA IMPULSIVIDAD EMOCIONAL
Área de Psicología Infantil de la Fundación de la Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos.– Uno de los problemas que nos encontramos al trabajar con niños con bajo control emocional y/o impulsividad es que no son conscientes de su estado y eso les conduce al conflicto. Esta es una de las situaciones que más preocupa a los padres en casa.
Una estrategia que empleamos, y que suele funcionar bastante bien, es la técnica del semáforo. La idea es simple, se trata de avisar al niño cuando se está empezando a activar o a perder el control, ya sea poniendo la flecha en el color correspondiente (verde: está tranquilo; amarillo: está empezando a perder la calma; rojo: ya ha perdido el control), o utilizando sólo la cartulina del color en el que se encuentra el niño.
Los resultados de este ejercicio se ven porque el niño antes de emplear este recurso ha trabajado en consulta la identificación de las sensaciones previas a las conductas impulsivas, y de esta forma, fomentar en el niño su reconocimiento emocional como paso previo a utilizar recursos de autocontrol, que también trabajará en consulta.