TABLAS DE TAREAS PARA EL VERANO
Área Psicología Infantil. Clínica Universitaria de la URJC
Para los niños, las rutinas y hábitos son muy importantes en su vida. Durante las vacaciones de verano, donde pierden el horario que tienen durante el curso, los pequeños se enfrentan a un día libre en el que no saben muy bien lo que va a ocurrir. Hay que intentar organizar unas rutinas diarias que ayuden al niño, teniendo en cuenta que es muy importante incluir tiempo libre para el descanso, el juego, la piscina o la playa, campamentos, etc.
Incorporar rutinas proporciona al niño una estructura, sabe lo que viene después. Es capaz de encadenar acontecimientos y esto aumenta el control que el niño tiene sobre lo que le rodea y por tanto, su confianza. Por otra parte, si establecemos rutinas adecuadas, el niño aprende que cada actividad tiene su momento.
En algunos casos, se trata además, de implantar hábito de estudio en niños que necesitan un refuerzo. Es importante que todos los días dediquen el tiempo suficiente, en función de la edad, a repasar los conocimientos adquiridos durante el curso.
Se puede añadir también tiempo de lectura, lo que les ayudará a mejorar su ortografía y comprensión, claves para un buen aprendizaje. En los casos de la imagen los niños han elegido el material de lectura con la temática que más les interesa, lo que al no ser una imposición, hace que se impliquen más con la tarea. Por esta misma razón han sido ellos, los que con ayuda de la psicóloga, han diseñado sus calendarios de tareas.
No se trata de tener a los niños “machacados” estudiando todo el verano, pero sí de una mínima organización de su tiempo que les permita no perder el hábito de estudio, o como en estos casos adquirirlo.